HostPal

Expertos en la administración de short rentals en México. Colaboramos con plataformas como Airbnb, Booking y VRBO.

Servicios y elementos básicos en un espacio de renta vacacional-

Servicios y elementos básicos en un espacio de renta vacacional- 2560 1700 user

 Este ha sido un tema que hemos tocado varias veces en nuestro blog, puesto que es uno de los elementos más importantes a la hora de tener un negocio de estancias cortas. Si aún no lees el artículo sobre Los 5 errores más comunes como anfitrión de Airbnb te invitamos a leerlo y recordamos el error #5 :

No contar con los esenciales:

“Tener esenciales es un ‘must’ del hospedaje, te puede ayudar a mejorar la calidad de tus reseñas y aumentar tus reservas a futuro. No hay nada más molesto que llegar a un lugar y no encontrar lo necesario , por lo que es importante que consideres dentro de tus gastos insumos consumibles básicos para tu propiedad. Por mencionar algunos: papel de baño, jabón para manos, jabón para trastes si tienes cocina, bolsas de basura, entre otros. Por más que  parezca lógico es uno de los errores más comunes con los que nos encontramos y es una de las quejas más recurrentes de los huéspedes. Es muy importante hacer cálculos y dejar suficiente de estos insumos para la duración de la estancia y número de huéspedes.”

Así pues, en esta ocasión repasamos con detalle todos esos elementos y servicios básicos de los que no puedes desistir en tu propiedad.

1.- Servicios básicos : Agua , gas , internet…

Pareciera simple tener que mencionarlo,  pero no creas, puede seguir siendo problemático en ciertas ocasiones. El internet no siempre es bueno, la bomba se descompone y no siempre prende y coincide con que ese tanque de gas eterno, se acaba justo el día que llegaron tus inquilinos. Es muy importante que te asegures de todos estos detalles. Cerciorate de que haya suficiente gas y agua y si hay algún tipo de detalle que explicar alrededor del funcionamiento o “maña” en torno a estos, deja instrucciones súper claras. Así mismo,  sabemos que actualmente el internet tiene un papel importantísimo en la comunicación y en las nuevas formas laborales, por lo que disponer de un internet con alta velocidad y calidad es de lo más vital para los huéspedes. A menos de que tu propiedad esté en medio de la selva y parte del encanto de quedarse ahí sea la desconexión absoluta, no puedes prescindir de nada de esto. 

2.- Elementos de limpieza en cocina

Piensa en ese lugar prístino y maravillosamente limpio que has visitado múltiples veces, puede ser casa de tus padres, tíos, amigos, o tu casa misma. Inspírate y piensa en todos estos productos de limpieza que tienen ahí,  proponte como meta tener así tu espacio. Claramente tus inquilinos no harán la limpieza de tu espacio, sin embargo el saber que las cosas que están ahí da una especie de seguridad en que es un lugar impecable en cuanto a la limpieza. Lo que ellos sí usarán es jabón para trastes y su respectiva esponja, servitoallas y /o un trapo limpio, toalla para trastes , etc … pero no está de más que tengas a la mano, escoba, recogedor, trapeador, cubeta, jabón para pisos y superficies y demás productos que den la seguridad de que tu casa es casi inmaculada. 

3.- Elementos del baño

Es delicioso llegar a un hotel o una renta vacacional y encontrarte con deliciosos regalitos de bienvenida para la limpieza personal. Piensa en que son un apapacho y un enganche para que tus visitantes se sientan más cómodos. Los básicos e imprescindibles : Papel de baño,  jabón para cuerpo, shampoo, acondicionador y  toallas suavecitas. Sin embargo puedes consentir un poco más a tus huéspedes e incluir una rica crema para el cuerpo, alguna esencia frutal o floral, velas, etc. Para que sea más sencillo para ti y evitar desperdicios, puedes buscar un rico jabón corporal líquido, y rellenar cada vez que lleguen nuevos huéspedes. Lo que sí es que es importante ponerse creativos, busca botellas lindas de presentación donde puedas rellenar todos estos elementos y dale una presentación bonita y cálida para que tus huéspedes se sientan como en o incluso mejor que en casa. 

 4.- Closet de blancos

Es importante contar con varios juegos de sábanas, toallas y cobijas de ser el caso en cuanto al clima, puesto que siempre pueden haber imprevistos y hará sentir mucho más cómodos y seguros a tus huéspedes saber que pueden solucionar cambio de sábanas en casa de tirar café o jugo en la cama. Esperemos que no sea el caso, pero que no sea por tu parte ese descuido. 

5.- Agua ,cafe,  té

El agua potable es un derecho y para quienes hospedamos a clientes , una obligación. Es sumamente importante que cuentes con agua para beber , ya sea que pongas un filtro (seguramente lo más sencillo y económico a la larga) o bien garrafones, pero procura que esto no falte jamás. Por otra parte , un buen número de super anfitriones regala té y café como cortesía de la casa  y quizá aquí es un buen momento también para poder presumir y recomendar productores locales de café y té. El chiste es que estos detalles son muy importantes y hacen sentir a tus huéspedes cuidados y cómodos. 

6.- Extras

No son elementos básicos y esenciales, sin embargo puedes contar con algunos extras, quizá aunque parezca obsoleto, si tienes por ahí un reproductor de dvd y una buena selección de películas (lo retro es lo de ahora) o lo mismo con un radio y cd’s ; unas bocinas, juegos de mesa, libros … Una vez más, no seas tímido y ponte creativo, piensa en qué te gustaría encontrarte a ti en alguna de tus estancias y juega con esos elementos. Entre más detalles y cuidados tengas para tus huéspedes, mejor será tu calificación y más reservas obtendrás. 

7.- Guia para la casa con números y servicios importantes:

Por último, no olvides que es muy importante tener todo por escrito en una guía de bienvenida y uso de la casa. En ella puedes establecer una vez más las normas de convivencia y uso del espacio e incluir números de teléfono de servicios como taxis de confianza, comida a domicilio y por supuesto de protección civil en caso de emergencias. 

Esta guía es tu aliada , procura dejar todo muy claro y bien establecido, pues aunque estés en continua comunicación con tus huéspedes , tu guía es la respuesta inmediata a cualquier duda o imprevisto. 

No olvides que es mejor que sobre lo que falte, no se trata de desperdiciar, al contrario, hay que ser conscientes e incentivar a una cultura cada vez más responsable, pero tienes que tener todo lo necesario y contar con respaldos suficientes para que tus inquilinos se sientan seguros y cuidados; y tú también te sientas completamente tranquilo. 

Escrito por HostPal

5 tips para ser el mejor Host en Semana Santa

5 tips para ser el mejor Host en Semana Santa 2560 1849 user

La Semana Santa es considerada una de las temporadas más fuertes y altas del año. No solo se acompaña de una serie de festividades y ceremonias religiosas en todo el país, que deleitan calles e iglesias; sino que coincide con el descanso de primavera de personas en todo México, Estados Unidos, Canadá, Europa, y otras partes del mundo. Por lo tanto,  es una de las temporadas más importantes. 

La mayoría de los lugares se llenan, no cabe ni alfiler más en donde pueda reservar, llegan cientos y cientos de personas a diferentes destinos para poder darse un respiro y tener unas breves vacaciones … Sin embargo, qué puedes hacer como host para prepararte de la mejor manera para estas próximas 2 semanas (santa y pascuas)  y no solo dar la mejor experiencia, sino que todo salga bien y no olvidar, que seguimos atravesando una contingencia de salubridad. 

5 Tips para ser el mejor host en Semana Santa y Pascua

1. Cuenta con lo doble 

Siempre es muy importante tener todos los servicios básicos en regla y listos para recibir a tus huéspedes, esto es una de las claves para un buen puntaje. No debe de faltar nada y también contar con productos básicos como productos sanitarios y de limpieza. Sin embargo en esta temporada recibirás más personas de lo habitual, por lo que siempre es bueno estar prevenido y contar con el doble. Evita quedarte en desabasto y recibir mensajes de alguno de tus huéspedes molestos porque ya no hay jabón para el baño o para las manos. Aunque parezca algo exagerado , no está demás contar con productos de sobra. Prepárate para recibir a un mar de personas y que no te falte nada.  

2. Asegurate de que los huéspedes conozcan las reglas

 Justamente porque es una temporada alta , siendo honestos esto también implica mucho desfogue, por lo que es muy importante que seas extra claro, de manera siempre cordial, sobre las reglas de tu espacio, para evitar malentendidos. Recuerda hacer recordatorios amables, que no se sientan ni como advertencia ni que estás persiguiendo a tus huéspedes, pero que no quepa espacio de ambigüedad. La comunicación siempre tiene que ser lo más clara y cordial posible, sobre todo durante estas temporadas de tanto movimiento. Considera que tienes que estar 24/7 pendiente de tus huéspedes. 

3. Números y recomendaciones de seguridad

No olvides que en esa guía turística que realizaste para tus huéspedes, pongas un apartado con los números de la policía, locación de hospitales y cualquier recomendación importante de seguridad que le tengas que hacer a tus huéspedes. No se trata de asustar a nadie, así que busca nuevamente comunicarlo de la manera más amable y tranquila posible, sin embargo nunca está demás tomar todas estas consideraciones. Siendo una temporada con tanto turista , sabemos que también es una temporada en el que los robos suben mucho de estadística,  por lo mismo déjales números de taxis y servicios de confianza a tus huéspedes. Recuerda que cuidar de ellos es parte de tu servicio como súper anfitrión.  

4. Recomendaciones de temporada

Y bueno, para emocionarlos con todas las maravillosas cosas que pueden hacer en su destino turístico, no olvides también adaptar tu guía turística en este aspecto y meter todas las mejores actividades que son únicamente de temporada. Ya sean shows, rutas turísticas, recomendaciones culinarias que solo se den en ésta época, todo aquello que pueda asegurar una gran y distinta estancia. 

5. No bajes la guardia covid

Aunque las normas sanitarias se han vuelto cada vez más laxas, no olvidemos que seguimos atravesando una emergencia sanitaria, por lo que debemos seguir atendiendo con todo cuidado y responsabilidad el tema en torno al Covid-19 . Así que no dejes de volver a hacer las recomendaciones necesarias en torno al cuidado sanitario frente a este, aunque ya todos nos la sabemos de memoria, no sobra que dejes un recordatorio amistoso en tu espacio, acompañado de cubrebocas y gel antibacterial gratuito.. Independientemente de tus huéspedes, tu responsabilidad como anfitrión es mantener un espacio seguro en todos los sentidos y libre de covid, así que, no bajes la guardia y hazles ver que tu espacio cuenta con todo y más. 

Disfruta estas semanas, no dejes de estar al pendiente de tus huéspedes y de cualquier imprevisto que pueda surgir, ten a la mano el número de cualquier servicio extra que pueda ser conveniente y si tienes más recomendaciones que quieras compartir con la comunidad de anfitriones ¡cuéntanos! … Y que sea una gran temporada alta. 

Escrito por HostPal

Marketing digital para rentas vacacionales que te convertirán en el mejor anfitrión

Marketing digital para rentas vacacionales que te convertirán en el mejor anfitrión 2560 1706 user

Por fin tu propiedad de renta vacacional esta lista, tienes todo para recibir a tus huéspedes ¡lograste la meta de hacer de tu casa el espacio más irresistible y perfecto! . . . Sin embargo, sin las estrategias de marketing y difusión necesarias toda esa maravilla acogedora en tu espacio puede pasar desapercibida y puedes quedarte con pocas reservas. La meta es que la mayor cantidad de huéspedes posibles se encuentren con tu espacio y tu calendario se llene y se mantenga así todo el año.

El marketing digital es una de las claves más importantes para mantener tu calendario de rentas repleto durante todo el año, y la estrategia que realizamos en HostPal para nuestros clientes esta probando ser una de las más exitosas en el país.

¿Cómo es que logramos posicionar tu propiedad de renta vacacional en el mercado?

Uno de los primeros y más importantes pasos, es la creación del anuncio perfecto. Para lograrlo nos encargamos de tomar fotografías profesionales de tu espacio, con el fin de tener imágenes de calidad, haciendo irresistible tu propiedad vacacional. En el segundo paso la descripción del copy juega ese gran gancho e invita a los posibles huéspedes a querer reservar, a la par de implementar una estrategia de precios inteligentes. Uno de los mayores errores que se cometen es pensar que se debería aplicar un mismo precio durante todo el año, puesto que existen altas y bajas en las temporadas, los precios tienen que cambiar y ajustarse dependiendo la demanda de espacios, la ubicación, la estación, etc.

Por otra parte, posicionamos tu anuncio en distintas plataformas de renta, con lo que diversificamos y agrandamos el mercado de renta. Con esto no solo conseguimos más clientes, sino al tener más opciones también se puede mejorar y especificar más los procesos de filtración para tener el huésped perfecto.

Esto también es posible a través de alianzas que HostPal tiene establecidas con distintos canales de sitios y compañías para la renta vacacional. Dichas alianzas nos permiten poder emitir una amplia red y mostrar tu propiedad para distintos tipos de huéspedes, capturando su atención donde sea que estos prefieran buscar. De esta manera, mientras motivamos a tus futuros huéspedes a reservar; posibilitamos y empujamos más ingresos para ti.

Por otra parte, para asegurar que las propiedades enlistadas y administradas por HostPal se mantengan en constantes reservas y movimiento, es imprescindible tener  buenas reseñas de tu propiedad. Por lo que nos encargamos no solo de filtrar al huésped perfecto sino de la estancia de este de principio a fin, asegurándonos que tengan las mejores experiencias. Aseguramos un servicio de atención  24/7, dando  seguimiento continuo a dudas, solicitudes e inquietudes y garantizamos que lleguen y se vayan de la mejor forma posible. Con ello no solo aseguramos que vuelvan sino que recomienden las propiedades, y de esta forma afianzamos un perfil de clientes y un flujo continuo de renta.

Recomendaciones de cómo lograr el marketing para un espacio de renta vacacional

Hay múltiples formas de comercializar tu espacio de renta vacacional y obtener mayor visibilidad ante clientes potenciales. En HostPal nos gusta pensar y actuar de manera creativa así como establecer estrategias modernas de marketing. Te dejamos aquí unos tips para dueños de renta vacacional DIY:

  • Enlista tu propiedad en distintas plataformas de renta y sitios de viajes y vacaciones.
  • Crea contenido especial para tu público objetivo.
  • Contrata un fotógrafo profesional para que capture de la mejor manera posible tu propiedad y puedas publicar estas fotos en el anuncio, en tu página, en perfiles de propiedades y en redes sociales.
  • Haz posts regulares en las redes sociales para promover tu espacio vacacional, promueve las atracciones y actividades que lo rodean.
  • Cuando escribas las descripciones de tu espacio usa palabras clave para que los resultados de los buscadores web, como google, mejoren para ti y lleven a tu espacio. 

Y si prefieres que los expertos en renta vacacional sean los encargados de la administración de tu propiedad y estas listo para sacarlo el mayor potencial a tu propiedad, deja tus datos en este enlace para que uno de nuestros asesores se comunique contigo y empieces esta nuevo como el mejor anfitrión.

Escrito por HostPal

Mujeres en la industria de la renta vacacional

Mujeres en la industria de la renta vacacional 2558 1402 user

El número de mujeres y lideres en la multimillonaria industria de las rentas vacacionales se ha exponenciado y explotado en los últimos años , lo cual resulta muy emocionante. Al menos son 39 mujeres reconocidas como líderes que se nombran dentro del marco de 8m de 2022 en Estados Unidos. Pensando en que históricamente, hasta hace menos de 100 años, las mujeres no podían ser dueñas de bienes materiales, la lucha por la igualdad laboral hasta el presente sigue siendo una constante y vivimos en un momento histórico en donde cada día es más difícil para el común denominador de la población adquirir un inmueble.

En 2018 la misma compañía que publicó ésta lista en 2018, fue una dificultad ardua encontrar al menos 7 nombres, por lo que realmente es histórico en 4 años esta lista haya crecido a tal cantidades y ver que sí es posible y que cada vez somos más mujeres en la industria y desarrollando capital.

A pesar de un complicado año en cuanto a la emergencia sanitaria por la pandemia, el negocio de las rentas vacacionales no solo resistió y siguió adelante, sino que en algunas áreas creció mucho más allá de las expectativas esperadas. Esta resiliencia es un trabajo en equipo gracias a los proveedores, así como a los servicios y los distintos softwares que ofrecen soluciones para facilitar la vida y la organización de dueños y managers (como los es HostPal).

A continuación les dejamos un breve video sobre las 39 inspiradoras mujeres detrás de esta histórica lista:

Así mismo , El Economista publicó el pasado 8 de marzo que “de acuerdo con datos de la plataforma aribnb, las 7,500 mujeres que se inscribieron como anfitrionas durante el 2021 en México, pudieron obtener ingresos por 26.2 millones de dólares en el año anterior.”

En un país como México esto es aún más histórico y contundente puesto que las oportunidades económicas y laborales, así como la desigualdad y violencia de género es un pesar continuo (encabezando la lista de los países con mayor número de feminicidios en Latinoamérica). Por lo tanto pensar que , sobretodo en tiempos tan complicados a nivel económico y social por los últimos 2 años de pandemia, el que existan mejores y nuevas oportunidades económicas para apoyar a sus familias, para cumplir metas y sueños y abrirse puertas es sumamente importante de recalcar.

Poco a poco vamos construyendo un mundo más justo, más equitativo y con mejores oportunidades para todas.

Escrito por HostPal

Tips para conseguir reservas en temporadas bajas

Tips para conseguir reservas en temporadas bajas 2556 1374 user

Como el orden natural de las cosas y el tiempo nos demuestra continuamente, hay altas y bajas y hay temporadas que son m´ás abundantes y otras que presentan más sequía… Sin embargo, para nuestra suerte existen los mecanismos de adaptación y la forma de conseguir reservas aunque no sean las mejores temporadas 😉

¡Aprovecha todos los cambios de estación y temporadas!

Por lo general la mayoría de los huéspedes viajan en las temporadas altas y por tanto en las épocas del año con mejor clima. Sin embargo puedes refrescar tu anuncio con cada temporada. Busca cambiar las fotos y que estas, aunque muestren el mismo lugar, retraten a su vez los cambios de temporada, como la entrada de luz o bien juega con elementos que sean específicos de cada estación, y aunque claramente el espacio es el mismo puedes retratar elementos del clima, la luz, meter frutas de temporada y más fotos del exterior. Por ejemplo puedes incluir fotos de la temporada de lluvias y lo acogedor que resulta tu espacio en esta temporada. Hazlo siempre ver como el mejor de los refugios y que esta a prueba de todo tipo de climas.

Así como el cambio de fotos, también puedes variar la descripción de tu anuncio, ajustala a estos cambios de temporada, incluye cosas de cada estación. Hazlo ver como un regalo que tus posibles clientes necesitan darse, un apapacho y un respiro. Aunque sea que se queden en tu espacio por cuestiones labores, pero hazlo ver como algo especial que los hará descansar y serán felices ahí.

Ajusta tu guía y recomendaciones según la temporada, y cuéntale que hace única a tu ciudad o localidad en cada estación. Comparte sus distintas facetas.

Vete creativo y que así, atraiga a los posibles huéspedes a que sepan que con cada temporada es una experiencia única quedarse en tu espacio, nada como estar en su interior y disfrutar de su calidez o frescura.

Por último y probablemente lo más importante, recuerda que tienes que cambiar tus precios, no pueden manejar la misma cantidad todo el año, pues así como puedes subirlos en temporadas altas, debes ajustarlos en las bajas. La aplicación de precios inteligentes es vital para seguir teniendo reservas durante todo el año. Para esto, puedes hacer una comparativa con el resto de las propiedades cercanas y parecidas a la tuya. Sin embargo, en HostPal somos verdaderamente expertos en la aplicación de precios inteligentes, creación del anuncio perfecto y en conseguir más y mejores reservas, durante todas las temporadas; así que, no dejes de escribirnos y consultar en todo lo que podemos apoyarte.

Escrito por HostPal

Tips para estancias (post)pandémicas

Tips para estancias (post)pandémicas 2858 1604 user

El cielo se despeja, sale y sol y se siente como que ya pasó la tormenta. Cada día se menciona más que el fin de la pandemia está cerca, sin embargo no podemos bajar la guardia y dejar de lado ciertos protocolos sanitarios, de seguridad y de cuidado; puesto que el Covid-19 seguirá rondando por un tiempo…

¿Qué sigue entonces para los huéspedes de rentas vacacionales?

Impecabilidad en la rutina de limpieza y desinfección de los espacios :

Uno de los puntos más importantes al rentar y hospedarse en un espacio, es la limpieza. Sin embargo si la pandemia trajo algo fue el reforzamiento de este veredicto. Los espacios no solo tienen que prometer una limpieza de revista, sino también deben ser desinfectados correctamente. Esto no solo te hará quedar muy bien con tus huéspedes, sino que te evita de cualquier problema de contagia. Puesto que aunque la mayor parte de la población ya se contagió de Covid-19 en la última oleada y se abre una ventana de meses por los anticuerpos generados y las dosis de vacuna, los contagios serán siendo, quizá a menor medida, parte de la cotidianidad. No bajes la guardia ante esto y evitate tener que cancelar reservas y tener malas reseñas por riesgos de contagio. Garantizate a ti y a tus huéspedes que tu espacio es , no solo cómodo e inigualable, sino seguro en todos los sentidos. Actualmente existen múltiples desinfectantes de superficies, tanto líquidos como en aerosol, avalados por la OMS, que no necesariamente implican más trabajo de lo que ya es la limpieza de un espacio. Piénsalo como un extra que hará de tu espacio la mejor de las opciones.

Uso jabón líquido y poner artículos de limpieza en toda la casa:

El uso de jabón líquido no solo te ahorrará costos de los artículos de limpieza que siempre tienes que tener para todos tus huéspedes, sino que evitas también la propagación del virus. Puedes jugar con tu espacio y la decoración de este y poner alcohol en aspersores de vidrio, para que la gente pueda desinfectarse y a su vez desinfectar su al rededor. Puedes poner un par de botellitas coquetas de vidrio con jabón para manos, tanto en el baño como en el lavabado de la cocina. No olvides agregar letreros bonitos que inviten a seguirnos cuidando y por tanto manteniendo la limpieza y desinfección del espacio. Entre más bonitos sean los contenedores de tus artículos de limpieza, más irresistible será usarlos. Así , matas dos pájaros de un tiro, y tu espacio se mantiene limpio y tus húespedes también.

Sugerir dejar los zapatos en la entrada :

Esto por suepuesto que no le funciona a todo el mundo, sin embargo un espacio se mantiene mucho más limpio sino le metemos toda la mugre que se pega a la suela de nuestros zapatos. Experimenta y ve si la gente lo acepta, para que no tengan frío pon tapetes lindos de decoración en los pisos de tu propiedad y un tapete de bienvenida con un letrero que los invite a dejar sus zapatos. Habrá mucha gente que no querrá hacerlo, sin embargo te soprederás con la cantidad de personas que disfrutaran al hacerlo y cederán ante esta invitación.

Simplica tus espacios:

Piensa que entre más decoración y elementos tenga tu espacio , son más cosas que mantener limpias y desinfectadas, sobretodo en un espacio como el baño. Antes nos encantaba llegar a lugares y que nos ofrecieran hasta cotones para las orejas; sin embargo los tiempos han cambiado. Pon lo indispensable y necesario, decorado de manera bonita, usa botellas y contenedores lindos, sin embargo no te excedas y pongas cosas de más. Y si quieres levantar un poco el espacio, las plantas son las mejores aliadas de la decoración.

Atención especial a los detalles del trabajo a distancia:

Otra de las confirmaciones que nos trajo la pandemia: una buena red wifi lo es (casi) todo. Las formas de viajar y trabajar han cambiado mucho. Ajustarse a estas nuevas formas es imprescindible, así que no dejes de tener un espacio, aunque sea pequeño, que sea cómodo y aunque sencillo bonito, para que tus huéspedes puedan trabajar. Algún escritorio pequeño, una silla cómoda , una luz cálida y una decoración sencilla harán el trabajo, y aquí tambie´n puedes dejar un pequeño aspersor con alcohol para que no olviden desinfectarse y desinfectar su espacio.

Apapacho y detalles de bienvenida:

Hay huéspedes que prácticamente no han viajado ni salida en estos dos años, piensa que quizá tu espacio es la primer aventura fuera de casa que han tenido en todo este tiempo. Así que, deja unos cuantos detalles de bienvenida, alguna muestra rica de un producto local (miel, mermelada, queso), un poco de fruta, una tarjeta de bienvenida con el nombre de tu casa; cualquier detallado sencillo y pequeño que haga sentir de esta estancia algo especial, memorable y los pueda acompañar el resto de su estancia.

Actualiza tu guía:

No saques todas esas actividades en tu guía que sugieren mucha interacción social o con grupos grandes de personas, como ciertos restaurantes, conciertos, bares, etc. Sin embargo también incluye actividades más sencillas, aquellas que se puedan hacer a distancia más cortas, que sean al aire libre o que no requieran de mucha interacción con amplios grupos de personas. Así tus huéspedes podrán elegir con cuáles se sienten más cómodos y seguros.

Maneja políticas más flexibles de cancelación y cambios en las estancias:

Agrega en tu anuncio que frente al tema de la contingencia y del covid hay más flexibilidad en cuanto a la cancelación o bien la recalendarización de las estancias. Esto mostrará conciencia frente a esta problemática y así su espacio de recomendará mucho más como “covid friendly”. No tienes que ser del todo laxo, cuidar tu bolsillo es muy importante, pero todos sabemos como el covid cambia por completo los planes de un momento a otro. Muéstrale a tus huéspedes y posibles clientes dicha solidaridad.

No bajar la guardia:

La comodidad de tus huéspedes sí lo es todo, sin embargo, no dejes de hacer recordatorios amistosos, sobre la situación sanitario. Deja un par de tapabocas desechables en entrada de tu casa, coloca algunos letreros al rededor de la casa con una linda caligrafía o bien si son impresos una bonita tipografía, invitando a no bajar la guardia, a cuidar de sí mismos y del espacio. Independientemente de las distintas políticas internacionales frente al uso de tapabocas, en nuestro país sí se sigue implementado, y mientras el covid no haya pasado por completo, por respeto y cuidado, nunca esta demás tener un tapabocas a la mano. En la entrada de tu casa puedes poner una check-list para recordarle a las personas llevar todo lo esencial : llaves, cartera, celular, tapabocas y curiosidad por conocer nuevos lugares.

Escrito por HostPal

Grandes ideas para espacios pequeños

Grandes ideas para espacios pequeños 2248 1282 user

Tener un espacio limitado no significa que tengas que restringir el buen gusto y la decoración. Una pared o esquina vacía se pueden prestar para varías cosas, puede ser un rincón acogedor o bien un lugar para pinturas, libros, plantas.. En fin, puedes convertir ese pequeño espacio un lugar acogedor y más grande de lo que parece, así nadie podrá resistirse a estar en él.

A continuación te damos algunas ideas de qué puedes hacer con ese pequeño espacio en tu propiedad que sientes es tan pequeño que no sabes qué hacer con el.

Pequeña área de lectura:

Acomodado de la manera correcta es un área irresistible de estar en. Para improvisar un librero y que no te quite mucho espacio puedes conseguir tablas del tamaño de las paredes de tu espacio y tabiques, así de sencillo ya tendrás un lindo librero. Puedes pintar las tablas de blanco o tenerlas en color madera, lo que mejor armonice con tu espacio. Acomoda los libros de manera tanto horizontal como vertical para jugar con el espacio y darle. Entre los distintos acomodos (puedes hacer tandas de 5 o 10 libros/ revistas) pon plantas, algunas figuras o decoraciones pequeñas y agradables que levanten el tono y si quieres hasta pequeños espejos. Puedes poner un petate pequeño y unos cojines encima de este por si tus invitados quieren echarse y sino una pequeña silla o banco para quienes prefieren estar sentados. Con poco haces mucho y algo bello.

Esquina para comer:

En una pequeña esquina puedes hacer maravillas. Por ejemplo, puedes diseñar unos sencillos y lindos bancos largos que se peguen en L a la esquina, acojinarlos y ponerles una mesita de frente con un par de sillitas coquetas. De esta forma, esa pequeña esquina se convirtió en un lindo y acogedor comedor. Puedes ponerle unos cojines a los blanquitos en el que convienen entre si, un sencillo florero y listo. Será tan cómodo que hasta darán ganas de quedarse un rato por ahí a platicar y tomarse un café o té.

Pequeño estudio:

En esa pared vacía puedes diseñar un pequeño y sencillo escritorio y lo puedes en el que le quepa por lo menos una computadora, un , una libreta y una taza y un pequeño florero o maceta. Para ese pequeño escritorio puedes conseguir una tabla linda y le pones un par de ménsulas abajo, la montas a la pared y ¡listo! o bien montas un par de taquetes a la distancia de la tabla en la pared, a cada taquete le pones una armella tornillo y amarras la tabla al tornillo (de cada lado) con una linda y delgada piola, de forma en la que la tabla quede pegada a la pared. Para levantar el espacio puedes darle una temática a ese pequeño rincón de estudio, por ejemplo el mar. Puedes diseñar unos pequeños estantes cuadrados de madera que vayan pegados a la pared y en cada espacio meter distintas decoraciones; conchas, piedras, corales, pedacitos lindos de madera, postales o fotos del mar; así como un vasito con lápices y plumas. Al rededor puedes poner también algunos cuadros pequeños con pinturas o fotos de la mar, si tienes alguna guitarra o ukelele puedes colgarla también para que acompañe a toda la decoración, un banquito o una sillita linda de mimbre o madera y listo, es como si tuvieras una ventana al paraíso en ese pequeño estudio.

Una pared que cuente una historia:

Volvemos a las tablas o los estantes. Puedes poner un par de tablas con sus respectivas ménsulas, una arriba de otra, separadas por unos 30 o 50 cm. Ahí puedes colocar algunos cuadros, fotos, figuras y decoraciones. Y de la tabla que esta abajo puedes ponerles pequeña armellas de gancho y de ahí colgarle con un lindo listón, estambre o hilo, una serie de cuentos o libros. Y porqué no, una pequeña silla o banquito y una canasta de mimbre en donde haya más cuentos , libros o revistas. También puedes crear un espacio para los pequeños y que lo que cuelga sean cuentos y dentro de la canasta haya juguetes. El rincón perfecto para dejar volar la imaginación.

La esquina de la vanidad:

Dicen por ahí algunos expertos y decoradores de interiores que no hay nada como el combo de una repisa, un espejo y un cuadro. Sirve para arreglarse y ponerse listo y también como un vestíbulo perfecto. Así que, en una esquina, puedes poner 2 repisas en L, de un lado pones un cuadro y del otro un espejo, y puedes ponerle algún florero o planta pequeña y algunos objetos para decorar, como una vela, un par de libros.

Algunos extras:

Siempre puedes diseñar muebles, cojines y cosas para que se adapten a un pequeño espacio. Puedes hacer una recamara en la que sea un lounge todo en uno, una pequeña cama, una pequeña mesa larga y un pequeño sillón que puedes hacer de pallets con unos lindos cojines. Procura no meter demasiados colores, quizá puedes poner un tapete de un color lindo y brillante que levante el espacio y lo haga verse más amplio y todo lo demás de colores neutros. Pon plantas y cuadros, la decoración es tu mayor aliada para los pequeños espacios y sobretodo la creatividad y la imaginación.

Escrito por HostPal

Consejos para tomar buenas fotos para el anuncio perfecto

Consejos para tomar buenas fotos para el anuncio perfecto 2554 1436 user

No siempre las primeras impresiones son las más importantes, sin embargo, en el caso de un anuncio de un espacio de renta vacacional sí lo es. Tener buenas fotos es elemental pues es lo que primordialmente atraerá y definirá si se escoge o no un espacio.

Los espacios que más reservaciones consiguen son los que tienen mejores fotos, emocionan a los futuros huéspedes y ayudan a crear expectativas sobre su estancia. Este primer acercamiento genera una sensación de confianza desde un inicio.

En HostPal contamos con un equipo de fotógrafos profesionales que saben como capturar de la mejor manera un espacio, sin embargo en esta publicación te daremos algunos consejos para un DIY.

  1. Ilumina el interior

La luz es la mejor amiga de cualquier fotógrafo, esta ayuda a sacar los mejores colores, contrastes y profundidad. Una buena iluminación no solo hace que tu foto se vea más profesional, sino que tú y tu espacio se vean más profesional.

Toma fotos en el día, prende todas las luces posibles (sin que se sobre exponga la foto por supuesto) y abre las ventanas. Evita enfocar las ventanas ya que la mayoría de las cámaras modernas tienden a ajustar el brillo donde más hay (en este caso las ventanas) oscureciendo el resto del espacio.

2. Fotografía hacia una esquina

Esta técnica permite que se vea un amplio rango de espacio y le da dimensión a la foto. Si por ejemplo tomas una foto plana hacia una pared, puede hacer que el espacio se vea más pequeño de lo que realmente es, sin embargo las esquinas ayudan a dar un sentido de perspectiva real.

La composición en una fotografía es muy importante, piensa en aplica la regla de los tercios (“La regla de los tercios es una guía de composición que coloca al sujeto en el tercio izquierdo o derecho de una imagen, lo que deja los otros dos tercios más despejados”) y así puedes ayudar a balancear tu foto. De esta forma es como si invitaras al huésped a una experiencia única y tu espacio sobresaldrá.

3. No satures el espacio

Saca al decorador de interiores que llevas dentro (valga la redundancia) y busca que el espacio se vea lo más limpio y equilibrado posible. Quita cosas que sobren y que distraigan, y has de ese espacio algo irresistible a la invitación de quedarse ahí y disfrutarlo.

Pon flores y detalles bonitos, sin embargo también procura alinearte a cómo vas a tener el espacio para cuando lleguen tus huéspedes. Mántenlo nítido y real, que la foto sea el reflejo de como van a encontrar tu espacio.

4. Destaca las amenidades de tu espacio.

En HostPal siempre te lo diremos, anunciar y destacar las amenidades de tu espacio es muy importante. Si tienes una terraza, una jardín, una cocina increíble, una chimenea, una tina… aquello que haga a tu espacio más especial, que lo destaque, tienes que fotografiarlo y compartirlo, pues lo hace distinto de otros lugares que no lo tienen y dará una mejor y distinta experiencia.

También los pequeños detalles les gustan mucho a las personas y hacen de los espacios algo distinto y único. Si tienes alguna colección especial, gallinas, tocadiscos y una gran selección de LPs o CDs, algún té que cosechas de tu jardín, lo que sea que haga tu espacio único e interesante, presúmelo. Los pequeños detalles crean grandes estancias.

5. Tomas fotos del exterior

Lo que está afuera es tan importante como lo que está adentro. Muestrales un poco de tu barrio y del lugar que les dará la bienvenida, de las calles que podrán recorrer y de lo que les rodeará en su estancia. El mejor momento para fotografíar afuera es en las primeras o últimas luces del día, la hora 0, aquel momento en el que no sabes si el día empieza o termina y tiene una magia muy peculiar. Retrata esa magia envuelta en tu barrio.

Por último, más es más, entre más fotos pongas mucho mejor, ya que habrá mucha más emoción por conocer tu espacio y mayor oportunidad por capturar la atención de tus siguientes huéspedes. No hagas muchas fotografías de lo mismo, busca variar y detallar lo importante , mostrar lo más que puedas y dar una gran idea de lo que tu espacio realmente es.

Escrito por HostPal

Conoce uno de los factores más importantes para ser un anfitrión exitoso

Conoce uno de los factores más importantes para ser un anfitrión exitoso 2560 1707 user

Al ser anfitrión y rentar tu propiedad de manera temporal tienes que considerar muchos factores. Espacio, decoración, limpieza, entre muchas cosas más. Todas estas cosas ayudan a distinguir a tu propiedad de las demás y así poder obtener más reservas, mejores calificaciones y recomendaciones. 

Sin embargo, la propiedad no lo es todo. Los huéspedes buscan mucho más que solo un lugar donde quedarse. Buscan hospitalidad. Instrucciones para la propiedad, recomendaciones de actividades o restaurantes, preguntas sobre la organización de la casa, y muchas cosas mas. El darse a la tarea de responder a estas preguntas correctamente, amablemente y sobre todo rápidamente es una tarea sumamente difícil.

La mayoría de los anfitriones tienen otro trabajo, quieren disfrutar de su tiempo libre o simplemente no les es posible tener un dispositivo electrónico en todo momento. Dar una respuesta pronta y completa puede ser la diferencia entre generar muchas reservaciones o no tener ni una sola, sin importar como es la propiedad. 

La tarea resulta además de complicada, extremadamente repetitiva. Muchos huéspedes tienen las mismas preocupaciones o preguntas y estudiar cuales son el tipo de preguntas que se realizan y con qué frecuencia podría ser de mucho beneficio para los anfitriones. 

Aunque claro que es importante la atención personalizada y no descuidar las plataformas donde se encuentran las propiedades, la tecnología puede llegar a ser nuestra mejor aliada para ser mejores anfitriones. 

En Airbnb existe una función de respuestas rápidas, esta función te permite crear plantillas a partir de las preguntas más frecuentes realizadas sobre tu propiedad para poder responder de la mejor manera en el menor tiempo posible. 

Para crear una nueva plantilla de respuestas rápidas en Airbnb solo debes abrir cualquier conversación con un huésped, hacer click en respuestas rápidas y se desplegarán dos opciones o crear una respuesta rápida, o usar alguna de las respuestas creadas previamente y guardadas. Se le escribe un título a la respuesta y se guarda, no solo esto ni so que te permite añadir variables así como el nombre del huésped con el que te estás comunicando, esto no solo brinda una respuesta pronta sino también personalizada. 

El crear estas respuestas rápidas puede ser un poco tardado pero al tener tu abanico de respuestas lo único que deberás hacer es seleccionar la adecuada para cada ocasión. No todas las plataformas cuentan con esta opción, pero de igual manera puedes tener las respuestas a las preguntas más frecuentes en un documento listas para copiar y pegar.  

Recuerda que aunque existen herramientas que faciliten el trabajo como anfitrión siempre es muy importante la hospitalidad. En HostPal tenemos un equipo que le da atención a los huéspedes 24/7 para que en todo momento puedas ser el mejor anfitrión.  

Escrito por Andrea Tercero.

Pasos para realizar experiencias de 5 estrellas

Pasos para realizar experiencias de 5 estrellas 2554 1432 user

Los huéspedes y viajeros del mundo buscan nuevas experiencias. Viajar es per se una de ellas el principal motor que impulsa conocer el mundo. La experiencia de conocer nuevos lugares. A su vez, siempre, pero sobretodo en los últimos años a partir de la sistematización de experiencias en plataformas de renta vacacional, se ha potenciado la posibilidad de crear nuevas y únicas vivencias para los viajeros. Estos buscan realizarlas por diferentes motivos, ya sea por expandir su conocimiento, curiosidad, goce, diversión… Como sea, generar nuevas e increíbles experiencias se ha vuelto una gran herramienta para generar ingresos y para generar más reservas y mejores reviews; para ofrecer estancias más completas.

Sin embargo, para que las experiencias funcionen y sean ‘bookeadas’ se necesita contar con 3 factores determinantes, mismos que expertos en estas temas han logrado enlistar: pericia, conexión y tener un acceso interno real, local.

Para poder asegurar que se logren estos 3 factores y se cuente con buenas reseñas, se debe pensar en 5 pasos la realización de las experiencias.

1 : Antes de la experiencia

Para los huéspedes y viajeros hay mucha expectativa y energía puesta en elegir la experiencia buscada y correcta. Este es el momento que debes aprovechar para sacar tus mejores dotes de anfitrión. Tienes que estar al pendiente y cuidar de ellos. Manda un mensaje con especificaciones de como llegar, qué llevar; personaliza la interacción con cada uno de ellos y pregunta si están celebrando algo especial o cuál su interés específico por vivir esta experiencia; en caso de que sea experiencia de comida puedes preguntar si hay alergias; puedes enviar un mensaje justo el día anterior para darles detalles de último momento o especificaciones como cambio de clima.

2 : Introducción

Las primeras impresiones siempre son muy importantes y por ello en el momento que te encuentras con tus invitados tienes que darle la mejor bienvenida. Una forma de romper el hielo es hablarles de tu experiencia, de dónde y cómo surge la idea de crearla, cuéntales tu historia y así genera un lazo de conexión con tu creación y lo que buscas compartir con los demás. Puedes también hacer dinámicas sencillas para conocerse, en la que tu empieces y pongas el ejemplo, dando tu nombre y contar una cosa de ti, algo que genere confianza y que permita que los otros sientas que te abres hacia ellos, para que ellos sientan la confianza por a su vez abrirse.

También este es el momento en donde se establecen las reglas y se dan todos los detalles nuevamente de como será la experiencia, así como responder preguntas y esclarecer todo antes de comenzar.

3: Actividad

Este es el momento en el que tienes que lucirte y hacer ver porque la forma en la que tú ofreces esa experiencia es única, dando a conocer los elementos de tu experiencia desde un lugar tanto de importancia cultural como personal. Puedes enfatizar ciertos aspectos a partir de compartir historias y cuestiones personales y locales.

A partir de como vayas desenvolviendo tu experiencia, puedes ir impulsando a que cada uno de los invitados se involucren, pues hace mucho más rica una experiencia si participan de manera activa a pasiva.

Puedes también construir tu experiencia de manera que lleguen a un clímax, un momento en el que todos se deleiten con un detalle extra especial, un paisaje particularmente maravilloso, o sacar del horno un platillo único, algo que permita que todos se emocionen y puedan atesorar ese momento. ¡Este es el momento para un gran foto grupal!

También puedes considerar alguna sorpresa, algún extra que no tengan contemplado y que esto los haga sentir cuidados y teniendo un experiencia única. Algún detalle lindo que quieras compartir, tu botana local favorita, un lugar muy particular, alguna pulserita de recuerdo; algo con lo que se vayan a casa sintiéndose consentidos.

4 : Cierre

Al final de la experiencia, por ejemplo si se trata de un grupo de personas que antes de al experiencia eran desconocidos, puedes pensar en alguna actividad que refuerce los lazos que se lograron establecer en la actividad. Puedes pensar en alguna sugerencia extra, como hablarles de algún espacio cerca y local al que pueden ir a tomar unos tragos y disfrutar otro rato, o algún museo o parque; algo que refuerce tu conexión y acceso interno y local. También este es el momento en el que les recuerdas que una buena reseña ayudará a que la experiencia que estas ofreciendo crezca y se pueda compartir con más personas, y también puedes tener un momento personalizado con cada uno de los asistentes pidiéndoles su opinión en por ejemplo si les parece muy larga la experiencia, qué cosa quitarían, que definitivamente dejarían. De esa forma logras cerrar también de manera personalizada.

5 : Después de la experiencia

Las reseñas son muy importantes, los invitados tienen hasta 30 días para realizarlas, y aunque uno pensaría y espera que será lo primero que harán después de haber vivído esa increíble experiencia, muchas veces se les olvida hacerlo. Aunque la misma plataforma les recuerda varias veces en hacerlo, tú también puedes mandar un mensaje un par de días después agradeciéndoles una vez más por haber tomado la experiencia, mandando algún recuerdo, compartiendo fotos que tú hayas tomado de los mejores momentos y recordando lo importante que es para ti y para poder seguir realizando dicha experiencia que dejen su reseña.

Esperamos que este artículo te anime y ayude a lograr las mejores experiencias, que estamos seguros serán de 5 estrellas.

Escrito por Eva Luna

Back to top