Uncategorized

Airbnb:Experiencias en línea

Airbnb:Experiencias en línea 1920 1090 user

¿Recuerdas que desde hace meses te hemos platicado sobre las experiencias en línea de Airbnb y cómo llevarlas a cabo? si aún no sabes sobre este término, puedes conocerlo aquí

El día de hoy te venimos a contar sobre otra versión de experiencias, surgidas a partir del Covid-19 y la necesidad de seguir conectados.

Experiencias en línea

Esta versión virtual de las experiencias Airbnb fue introducida como una manera de darle tanto a los huéspedes como a los anfitriones la posibilidad de conectar a partir de la pandemia. Cada experiencia es en un video interactivo. 

Así como las experiencias en persona, estas proveen una posibilidad de conocer e interactuar con gente nueva. Ofrecen un formato amistoso a distancia, no importa donde sea su locación. También, con  actividades que permiten el compromiso de sus asistentes, siendo grupos pequeños e íntimos. Esta es una opción mucho mejor que una actividad pre grabada y pasiva, pues esta versión te permite interactuar y participar al instante ¡lo único que necesitas es actitud y una buena conexión de internet!

¿Por qué ofrecer este tipo de actividades?

Este tipo de actividades son una herramienta más para generar ingresos en condiciones en donde puede haber algún otro “quédate en casa” y necesidad de reclusión. Aparte de que tienes las ventajas de:

  • Hacer la experiencia desde casa o el espacio que más cómodo sea para ti.
  • Conocer a huéspedes e invitados de todas partes del mundo y conectar más allá de las fronteras.
  • Construir tu propio negocio.

¿Cómo puedes lograrlo? 

Para subir tu experiencia es prácticamente el mismo proceso que una experiencia normal, solo debes especificar que es en línea cuando te pregunten la locación de esta. Incluso si tenías experiencias en persona, puedes convertirlas a experiencias en línea (si el formato lo permite), en el apartado de experiencias en línea. 

El equipo de Airbnb revisará tu solicitud y será aprobada entre 2 y 4 semanas, después te pedirán hacer un ensayo en línea. Una vez que esté aprobado, podrás activar tu plataforma de preferencia para llevarla a cabo (zoom, cloud video, google meets, etc). 

¿Qué lo hace diferente?

Aunque se piden los mismos estándares para llevar a cabo una experiencia, hay ciertas consideraciones que hay que tomar en cuenta:

  • Tiempo y esfuerzo: Ya que las personas están en casa, no hagas de las experiencias algo demasiado largo, para que no pierdas el interés y atención de tus invitados, 1 hora o 2 es lo más recomendado. Por ejemplo, si darás una clase de cocina, no puede ser con ingredientes demasiado difícil de conseguir. Apuesta por lo sencillo pero grandioso.
  • Precio y disponibilidad: Ya hay mucho contenido gratis en línea y normalmente las experiencias en línea tiene un costo más disminuido que cuando es en persona, así que toma esto en cuenta para no cobrar lo mismo. Y ya que tendrás invitados de todas partes del mundo, considera un horario que pueda hacer a varios países coincidir. 
  • Habilidades y poner todo listo: Aparte de la cámara y una buena conexión de internet, es muy importante tu ambiente, lo que vas a mostrar y cómo interactúas con este. Buscar que sea un espacio iluminado y callado o con sonidos tranquilos. El cómo te desenvuelves y comunicas será una de las claves más importantes en esta aventura en línea.

¿Y tú qué actividades harías en línea?

HostPal Guía: 5 Museos que visitar en CDMX

HostPal Guía: 5 Museos que visitar en CDMX 1920 1090 user

CDMX es uno de los destinos con mayor tendencia actualmente y una de las ciudades con mayor cantidad de museos en el mundo : ¡171 museos y 43 galerías! Hoy no te vamos a hablar de todos los museos que visitar en CDMX porque sería imposible, sin embargo hicimos una exquisita elección con 5 de los mejores e imperdibles museos de la ciudad. 

1.- Museo Anahuacalli :

Todo el mundo habla de y conoce el famoso museo de Frida Kahlo. ¿Pero conoces el impactante museo de Diego Rivera? El museo Anahuacalli (del náhuatl,  “casa rodeada de agua”), es un templo para el arte diseñado por el famoso muralista Diego Rivera. Destaca por su extensa colección de arte prehispánico.Así como por un increíble Espacio Ecológico que alberga flora y fauna endémica. Fue construido con piedra volcánica por lo que parece un sitio arqueológico. 

Este espacio no es únicamente un museo sino también un centro cultural con todo tipo de clases y presentaciones. Incluso ha sido sede de múltiples festivales y conciertos. Esta maravilla se encuentra en el sur de la ciudad de México, en el pueblo de San Pablo Tepetlapa en la delegación Coyoacán.

Museos que visitar en CDMX

Abre de martes a domingo de 11am a 5.30 pm y la entrada tiene un costo de $80 para mexicanos y $100 para extranjeros, con sus respectivos descuentos de inapam , estudiantes y niños. 

¡No te lo puedes perder!

2.- MUNAL:

El increíble Museo Nacional de Arte, ubicado en el corazón de CDMX, el centro histórico. Es espectacular en todos los sentidos. Desde su exquisita arquitectura neoclásica renacentista de corriente ecléctica, como su tan extensa y maravillosa colección de obras mexicanas que datan desde el virreinato hasta la increíble corriente de arte mexicano de los 50. Aparte de que ha recibido obras de grandes artistas, como Picasso.

La entrada general es de $75 pesos, y para estudiantes, inapam y personas con capacidades distintas, la entrada es libre. Los domingos también es libre la entrada y resulta un plan perfecto para ir a pasear y de paso comer en el famoso café Tacuba, que se encuentra justo a un lado del museo. 

3.- Museo de arte popular:

Este también se encuentra en el corazón de la ciudad, sin embargo ya hacia sus límites , detrás de la alameda central. El hermoso edificio con estilo decó del Museo de arte popular, alberga obras de arte popular y artesanías de todo México, desde cosas tradicionales, hasta un bochito completamente  intervenido por arte huichol. Alebrijes gigantes custodian la entrada para darte la bienvenida a 3 pisos de puros colores y maravillas para los ojos; sirenas , peces y figuras de cartón latón cuelgan simulando un paraíso de artesanías. Así mismo llevan a cabo distintas actividades, desde clases hasta recibir arte popular de todo latinoamérica. 

Museos que visitar en CDMX

El costo al público es de $60, y es gratuito para menores de edad, estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades distintas, y por supuesto para artesanos. El domingo la entrada es gratuita y los horarios son de 10 am a 6pm.

4.- Museo del juguete antiguo:

Este es uno de los rincones más fascinantes y peculiares de la ciudad, un edificio completo con ese estilo chilango de mitades del siglo XX. El Museo del juguete antiguo se encuentra en la colonia Doctores, en donde podrás no solo encontrar una colección de 5 pisos (contando el sótano) con cientos de miles de juguetes de todos los tipos y tamaños. Sino también encontrarás una de las mejores colecciones de arte urbano del país. Este lugar ha sido intervenido pero varios de los mejores graffiteros y artistas urbanos, haciéndolo uno de los lugares más icónicos, tanto en la colección de juguetes antiguos como de street art. 

La entrada tiene un costo de $75 y $50 con descuento y es de lunes a viernes de 9 a 6pm, sábados de 9 a 4 pm y domingos de 10 a 4 pm. 

5.- MUAC:

El increíble y majestuoso Museo de Arte Contemporáneo, albergado por la majestuosa y mítica Ciudad Universitaria, justo dentro del espacio escultórico , dentro del Centro de Cultura Universitaria. Para los amantes del arte contemporáneo esto es un absoluto must.

Abre de miércoles a domingo de 11 am a 6 pm y tiene un costo de $40 pesos, con entrada gratuita para la comunidad y descuentos. 

Está visita es una de las mejores que podrás hacer en el sur de la ciudad, puedes aprovechar y visitar el famoso restaurante azul y oro. Escuchar a la orquesta sinfónica de la UNAM o bien ver alguna de las puestas en escena dentro del maravilloso C.C.U. 

Pilón – Cárcamo de Dolores:c

Por último, como cereza del pastel, te contamos sobre el Cárcamo de Dolores, uno de los murales y proyectos más bellos y desconocidos de la ciudad. Este es un mural de Diego Rivera que originalmente estuvo bajo el agua. Conmemora una obra hidráulica ubicada en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en donde se construyó una obra arquitectónica del  famoso arquitecto Ricardo Rivas, dentro de este mural -originalmente subacuático-  El agua, origen de la vida del muralista mexicano Diego Rivera, la instalación artística Cámara Lambdoma, de Ariel Guzik; y en su exterior la maravillosa  Fuente de Tláloc, también de Rivera, donde hace una representación tridimensional de un Tlaloque (los antiguos sacerdotes de Tláloc). 

La entrada tiene un costo de $11, de martes a domingo de 10am a 5 pm. 

Museos que visitar en cdmx

Aunque estos son solo algunos de todos los museos que visitar en CDMX, puedes comenzar por los de esta lista. Cuéntanos ¿cuál de ellos visitarás primero?

¿Qué es un short term rental?

¿Qué es un short term rental? 1920 1090 user

El día de hoy te vamos a compartir en términos muy generales, qué son las propiedades short term rental. Para empezar, son propiedades habitables y disponibles para alquilar por periodos de corto plazo, desde días hasta semanas.

Estas rentas vacacionales son las que se realizan a través de plataformas como: Airbnb, Vrbo o Booking.com. Siendo una opción más cómoda y viable para viajeros de todo tipo. Ya que se adapta de mejor manera tanto a sus necesidades como a su presupuesto.

Las short term rentals suelen ser utilizadas como sustituto de los hoteles, ya que permiten a los huéspedes reducir costos. Además, les da una mayor libertad ya que cuentan con amenidades para ellos solos y pueden elegir el espacio que mejor se adapte a sus gustos, necesidades y a su presupuesto. 

¿Por qué las propiedades short term rental tienen tantos beneficios?

La renta vacacional se puede convertir en un gran ingreso económico para los dueños de la propiedad ya que las ganancias pueden ser de 3 hasta 4 veces más altas que el de una renta a largo plazo.  
¿Te imaginas tener estos beneficios sin preocupaciones? En HostPal nos encargamos de toda la administración de tu propiedad. Te creamos el anuncio perfecto, tomamos las fotos ideales de tu espacio. También te ayudamos a conocer el revenue de tu propiedad, a poner el precio perfecto e inteligente, a aumentar tus tasas de rentabilidad y ocupación y te aseguramos más ingresos y sobretodo, ¡menos preocupaciones! ¿Listo para dejar que HostPal maximice y mejore tu ranking?

Déjanos tus datos en este link y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

Destinos HostPal: Destinos para pasar el día de muertos

Destinos HostPal: Destinos para pasar el día de muertos 1920 1090 user

¡El día de muertos esta a la vuelta de la esquina! Y por si aún no tienes nada pensado hoy te traemos 4 destinos para pasar el día de muertos; llenos de variedad, colores y celebración, que pueden ser el mejor de todos los planes.

Tlahuác, Ciudad de México 

¿Sabías que una de los lugares con más impresionantes y dónde más grande celebran día de muertos es de Tlahuác? Cada año millones de personas visitan está alcaldía de la Ciudad de México. Algunos destinos para pasar el día de muertos dentro de ésta habitan los 7 pueblos originarios de:

  • San Andrés Mixquic
  • San Pedro Tláhuac
  • San juan Ixtayopan 
  • San Nicolás Tetelco
  • San Francisco Tlatenco
  • Y Santa Catarina Yecahuizotl

Estas localidades, se han hecho tanto nacional como mundialmente famosas por sus antiguas, extraordinarias y exquisitas celebraciones del día de muertos. Llevando la batuta la de Mixquic con su famosa alumbrada de muertos. Con más de 500 años de tradición Tlahuác llena sus calles, iglesias, panteones y casas de ofrendas y de la luz  de miles de velas que con su intensidad figuran la luz del día. El olor y color encendido de las flores y la comida se junta con las miles de voces , tanto en cantos como risas y anécdotas de aquellos queridos muertos  que a mayoría de las casas abren sus puertas y verdaderamente todo es una enorme celebración. 

Por lo mismo llevan a cabo el Festival de día de Muertos en donde cada año presentan cientos de actos y actividades, desde talleres de papel picado hasta por supuesto música y bailes, y para hacer de esto una gran  celebración que honra  la muerte y la vida. En esta ocasión aparte celebran  los 800 años de la fundación de Tláhuac ¡así que definitivamente tirarán el panteón por la ventana! 

Huastecas: Hidalgo y San Luis Potosí

En esta región del país, una de sus más grandes, importantes y antiguas celebraciones, es el Carnaval de Xantolo (la fiesta de todos los santos). El segundo de los destinos para pasar el día de muertos. Marca el final y reinicio del ciclo anual del maíz, y la sagrada llegada y reencuentro con los queridos difuntos. Esta fiesta no se celebra solo para la familia sino que se extiende de manera comunitaria. Uno de los actos más sagrados e importantes, es el acercamiento con los antepasados, la familia y los dioses. La gente abre sus puertas, pone ofrendas en la calle, e invita a quienes pasan a comer y a ser parte de esa ofrenda. Todo se acompaña de miles de flores de todos los colores, danzas, cantos y platillos típicos. La fiesta se caracteriza por la entrega, unión y devoción de los habitantes de cientos de pequeñas comunidades que esperan la llegada de aquellos familiares y amigos que ya no están con ellos.  Cada año miles de personas de todo México y el mundo van a vivir la maravilla y belleza del Xantolo. Como su nombre lo indica esto es un carnaval envuelto por la belleza única y verde de las Huastecas. 

Destinos para pasar el día de muertos

Puebla 

Tanto la capital de este estado como sus localidades y pequeños pueblos se visten de gala para recibir a sus muertos, con fiestas, y festivales. Como el Festival Catrina y el Festival de la luz y la vida, que adornan sus calles para quienes se han ido a otro plano. Este estado se ha hecho sobresalir por sus espectaculares y distintos altares, lo más famosos de ellos en forma piralmidal, que representan el mundo terrenal, el cielo y a cúspide de este. Se adornan a parte de espejos, figuras tradicionales, “alfeñiques” de azúcar, pan de muerto y hojaldras pringadas de ajonjolí tostado. Y por supuesto no puede faltar el sonido de las campanas entonando la hora para encender el copal y llevarles la ofrenda a los muertos en los cementerios.   

Aparte, sí quisieras llegar antes, la ciudad de Puebla se llena del Corredor Metropolitano de Ofrendas. El tercer de los destinos para pasar el día de muertos empieza desde el 23 de octubre y terminará el 6 de noviembre. 

Mérida, Yucatán

Nos fuimos hasta la península, donde celebran a sus muertos con algunas variaciones. El llamado Hanal pixán, o “comida de las ánimas” Es un acontecimiento especial para los deudos de los difuntos, empezando también desde el 31 de octubre puesto que este es el momento donde  las ánimas “reciben permiso” para visitar a sus familiares. Se visitan panteones y se ponen alteras , pero estos con un toque distinto y tropical. Las frutas y flores  cuelgan de los altares en una especie de collar que adorna la ofrenda, cubierta a parte por el verdor de hojas de plátano o bien por maravillosos bordados de la zona. 

El candor del clima y las velas hacen que por esa ocasión la noche sea aún más cálida y luminosa que el día y todo se llena de una especie de fiesta elegante y hermosa. Por ello es que se lleva a cabo el festival de las Ánimas; evento que se prolonga por una semana en donde se celebran a los muertos con música, danzas y deliciosa comida y bebidas de la región Yucateca ¿te imaginas esa fiesta?

Destinos para pasar el día de muertos

¿Cuál de estos destinos para pasar el día de muertos es tu favorito?

Casas de Películas de Terror

Casas de Películas de Terror 1920 1090 user

La escalofriante época de finales de octubre se acerca y es el mejor momento para aprender sobre casas de películas de terror. Aunque en México lo nuestro es realmente el día de muertos; no podemos evitar saber que el Halloween antecede en fechas a nuestra ancestral celebración. De alguna manera u otra las calles se llenan de máscaras, telarañas y penumbras. 

Hoy, venimos a enchinarte la piel con la historia de estas casas localizadas en México y en el mundo. Casas que han sido emblemáticas para películas e historias de terror. Así que prepárate; enciende una vela y cierra bien tus ventanas para que no entre ningún fantasma a hacerte alguna travesura que empieza el recorrido del terror. 

Casas de Películas de Terror en Ciudad de México 

  • Hotel Posada del Sol, ubicado en la calle Niños Héroes 139

Este hermoso y tétrico edificio estaba ideado para ser lo que hoy son las torres de condominios multifamiliares con diversas amenidades: seis edificios de habitaciones rodeados de jardines y fuentes, con un teatro, cine, capilla, tiendas, restaurantes y galerías ¡vaya lugar! 

Aunque claro, era TAN ambicioso que el arquitecto se quedó en la bancarrota y se ahorcó en el interior del edificio. El gobierno se apropió de este espacio y fue utilizado para oficinas de instancias gubernamentales. Fue en esa época que la hija de una trabajadora desapareció y luego fue hallada muerta en los túneles del lugar. Incluso se dice que el edificio también se utilizó para torturar pues se encontraron varias osamentas ocultas. En la actualidad se utiliza como locación para series y películas, como la serie de televisión Yago. De acuerdo con el staff de producción y actores como Gabriela de la Garza, Iván Sánchez y Sophie Alexander diario padecían de alguna situación paranormal. Incluso, guardan diversas imágenes en las que se aprecian supuestos entes que los observan. Esta fue la misma locación para filmar la secuela de Km 31. Los actores dijeron que una niña se aparecía en el cuarto 103 (la niña desaparecida y muerta) , que para tenerla tranquila y que no alterara el rodaje o pusiera de nervios al elenco, la producción colocó un altar de dulces y juguetes en su honor. 

  • La Casa de Las Brujas, Plaza Río de Janeiro 56, Roma Nte.

Este edificio es una hermosa construcción de estilo inglés que data del año 1908. Incluye una aguja que decora el techo que, junto con la posición de algunas ventanas, da la apariencia de un rostro coronado con un sombrero de bruja. Según cuentan los vecinos y habitantes, en él habitaba Pachita, una curandera que realizaba trabajos y rituales para políticos, artistas famosos y empresarios. Además de que hacía intervenciones quirúrgicas (obviamente sin el equipo adecuado en la clandestinidad), por lo que varios de sus pacientes fallecieron. Las personas aseguran que en varias ocasiones se han llegado a escuchar lamentos y se ha visto el movimiento de mobiliario, sombras e incluso rostros de personas en las paredes. Esta casa también es usada para el rodaje de series  y películas, en donde se reportan incidentes paranormales y travesuras de fantasmas. 

  •  Casa negra , Álvaro Obregón 191, Roma

Quien conoce la colonia Roma en la ciudad de México ha visto esta emblemática y hermosa casa en la esquina de Álvaro Obregón e insurgentes. 

Esta casa porfiriana fue utilizada como hospital temporal durante una epidemia de tifoidea en 1935. Enfermedad que en aquel entonces se pensaba era una maldición, por lo que fue quemada por una turba de vecinos, ocasionando la muerte de pacientes, médicos y enfermeras. Sorprendentemente, la estructura no se dañó, así que la casa fue restaurada y vendida a la familia Mondragón, un matrimonio joven con tres hijos. Tres meses después, toda la familia falleció y las causas nunca fueron esclarecidas. La casa fue expropiada por el gobierno y ha sido ocupada en varias ocasiones por inquilinos o personas en situación de calle. Nadie ha permanecido más que algunos días, pues los lugareños aseguran que por las noches la temperatura desciende en demasía y se escuchan gritos así como ventanas y puertas que se azotan. Se ha usado en algunas ocasiones para filmar escenas de terror de series y películas. Actualmente a las afueras de la casa se rodea de puestos de comida. 

Casas de Películas de Terror en Estados Unidos

  •  Bisham Manor, Atlanta.

Esta casa, usada para la película de terror “The Haunting of Hill House” es  más que un escenario de muerte o ejercicios paranormales. Afirman que esta mansión ubicada en Atlanta tiene varios visitantes fantasmas y que ocurren en ella algunas cosas inexplicables. Aún con ello, se renta para bodas y eventos diversos, sobre todo por ser muy al estilo Tudor, es decir casi como un palacio. ¿La rentarías para algún evento?

  •  The Stanley Hotel y Timberline Lodge

Estas son emblemáticas locaciones del clásico “El Resplandor” 

El Hotel Stanley en Colorado, fue la inspiración para la novela. Mientras que el Timberline Hotel, ubicado en Oregón, que fue el escenario de muchas de las escenas de la película. Según los rumores, el dueño del hotel le pidió a Stanley Kubrick que no filmara en la habitación 217 por motivos desconocidos y al parecer por actividad paranormal. Para los amantes de las películas de terror, esta visita es un must e incluso puedes hospedarte en el Hotel Stanley, si es que eres valiente y estas listo para recibir varios sustos. En el caso de Timberline Hotel, también puede visitarse, sin embargo este sufrió algunos daños por un misterioso incendio que sucedió algunos meses después de la filmación de la película ¿coincidencia?

La escalofriante casa en Romania

  • Bran Castle (Castelul Bran)

Todos sabemos que el clásico de los clásicos, Drácula de Bram Stoker, es el papá y precedente de la mayoría de las películas de terror. Por lo tanto ¿cómo no poner en esta lista el mismísimo castillo donde el conde Drácula y todos los vampiros más importantes de la historia vivieron? Este castillo es emblemático para Romania. Es una de sus atracciones turísiticas e históricas más importantes, y es considerado monumento histórico. Asimismo, parte de la famosa y clásica película de Drácula de Francis Ford Coppola fue filmada ahí e inevitablemente ha aparecido en cameos de varias películas de temáticas vampiresas, como es el caso de Van Helsing. El castillo cuenta con visitas guiadas e incluso experiencias temáticas como cazar e investigar la existencia de vampiros ¿listo para ir al corazón de la antigua Transilvania?

Casas de Películas de Terror en Japón

  • La casa de los Saeki, Nerima Tokio 

Esta casa (aunque deviene de una ficción físicamente), existe y está en el barrio de Nerima, en Tokio. Se ha vuelto emblemática para el cine de terror japonés, desde el 2007 ha aparecido en 6 películas del famoso director de la famosa saga “The Grudge” (Ju-on [La Maldición]), así como en el videojuego de la saga. La ficción cuenta que ahí inicia la maldición de los Saeki y desde entonces cualquiera que entre a la casa, la maldición le perseguirá para matarlo. La casa ha tenido numerosas familias en la serie japonesa. Y aunque está basada en una ficción, el equipo de filmación asegura que el lugar ya está cargado de una energía muy pesada e inevitablemente suceden cosas paranormales en las filmaciones. 

Aquí termina nuestro breve pero escalofriante recorrido por algunas de las más emblemáticas y aterrorizantes casas y palacios que han sido fuente de inspiración para películas de terror. 

¿Y tú, visitarías alguno de estos lugares? 

Cómo convertir tu propiedad en Pet Friendly

Cómo convertir tu propiedad en Pet Friendly 1920 1090 user

Te preguntas ¿porqué habrías de tener un espacio pet friendly en tu propiedad? Es sencillo, un buen porcentaje de tus posibles clientes tienen mascotas y la realidad es que son más fáciles de complacer de lo que parece. Aquí te explicamos cómo convertir tu propiedad en Pet Friendly.

Retomando el fenómeno que hemos compartido sobre los nómadas digitales; el auge actual de miles de viajeros que quieren nuevas aventuras y descubrir otras formas de vida. Muchos de estos nómadas y viajeros, viajan con sus mejores amigos y cómplices. 

Hoy te compartimos los consejos más prácticos para que hagas una gran transición a espacio pet friendly. Sin perder el cuidado, la comodidad y el estilo. 

1.-Comunicación clara

Lo primero que debes tener en cuenta es que habrás de ser sumamente claro para evitar cualquier tipo de conflicto. Debes asegurarte de poner las reglas del juego muy claras: Cuántos animales quieres aceptar, que espacios sí tienen permitidos y qué espacios no. Con ello ten claro que pondrás tú y qué pondrá tu huésped. Por ejemplo: platos de comida y bebida, cama, juguetes, etc. 

Aclarar que en caso de que los invitados especiales hagan algún tipo de daño sus dueños deben hacerse responsables. Recuerda que en general en la vida es muy importante poner límites claros. 

2.- Redistribución del espacio

Como sabemos, los animales pueden llegar a ser muy juguetones. Por lo que es mejor pensar en un espacio más abierto y cómodo para todos los huéspedes juguetones. Piensa que esto a su vez te va a ayudar a optar por un decorado más elegante y minimalista.  Intenta que los objetos que sean fáciles de romper no estén alturas cercanas al piso para evitar accidentes y por último  que todo el cableado debe estar lo más escondido y en orden posible. 

3.- Decoración 

Aquí es muy importante pensar que hay muchos elementos de decoración que pueden ser un acumulador de pelos y polvo; y a toda costa hay que evitarlos. Procura no usar alfombras pesadas y difíciles de lavar, optar más bien por pisos fáciles de limpiar. Busca elegir tapicería de cuero y polipiel , pues son duraderas, se pueden limpiar bien y no absorben olores. Ten en cuenta que los colores oscuros son mucho más fáciles de mantener que los colores claros.

Aquí también es importante que agregues por lo menos un par de camas para mascotas. Pues esto a su vez te permitirán delimitar las zonas y muebles en los que sí se pueden acostar. Además de que será un detalle que muestra que te preocupas por tus huéspedes. 

Otra opción es usar fundas lavables de materiales sintéticos para sofás y sillas de comedor. Así puedes cambiarlas y lavarlas de forma regular. Recuerda que debes evitar a toda costa usar materiales delicados o aquellos que funcionan como un imán con el pelo de los animales. (Si aún no te decides por un buen diseño de interiores, no olvides leer nuestra publicación sobre diseños de interior en tendencia.)

4.- Amenidades para tus invitados especiales

Aquí es en donde solo tú tendrás que ponerte límites de diversión e imaginación. Puedes comprarles desde juguetes, galletas de cortesía , catnip, un arenero extra o incluso alguna cama o silla divertida. (Como las sencillas hamacas que les hacen a los gatos con huacales.) Pinterest es tu mejor aliado para ideas sencillas y divertidas sobre amenidades para mascotas. Sin embargo piensa que son estos pequeños detalles los que hacen de una experiencia algo único e inigualable.

5.- Limpieza profunda y consciente

Como siempre te hemos dicho, el mantenimiento constante de tu espacio marcará toda la diferencia siempre; pues tus huéspedes deben sentirse cuidados y cómodos. Por lo que la limpieza a profundidad es muy importante puesto que hay que pensar también en aquellos huéspedes que lleguen sin mascotas. 

6.- Sobresalir y hacer buen marketing

Llegó el momento en el que promocionas y presumes el increíble pet friendly propiedad que tiene. Esto te ayudará a llegar a más personas y expandirá tu mercado; así que por donde lo veas es un win win. No olvides incluir fotos de las amenidades e incluso tener a algún modelo peludo para presumir los cómodos y bien recibidos que estarán.

Por último y no menos importante, aprende de otros espacios, busca referencias y también busca y respaldate en expertos de las rentas vacacionales, como lo es HostPal. Y como un extra, te dejamos este artículo de airbnb con las FAQ acerca de hospedar animales.

Los Hoteles más increíbles de México

Los Hoteles más increíbles de México 1920 1090 user

Las vacaciones de aproximan y por eso, tenemos algunas recomendaciones para que visites los hoteles más increíbles de México. A diferencia de otras publicaciones, dividiremos por entorno. Mezclamos la geografía para darte múltiples elecciones. 

Estos son algunos de los mejores hotel boutique de México:

Hoteles más increíbles de México en ciudades

En este apartado vienen ciudades maravillosas. Desde la siempre bellísima, caótica e inigualable Ciudad de México, corazón latente de este país. La opción que te dejamos aquí es el Hotel Boutique  ideal para pasear, trabajar o simplemente descansar, nuestro hotel boutique está ubicado en una de las zonas más populares de la CDMX.
La Condesa: Dpto Luxury terraza

O bien Guanajuato, ciudad pintoresca de callejones llenos de música y leyendas sobre besos robados. No puedes perder la oportunidad de hospedarte en este  increíble y mágico Hotel Boutique, el cual tiene un estilo de casa, pensado especialmente para que te desconectes de la rutina y pases días completamente relajantes y energizantes.
Guanajuato: Mágico Hotel Boutique

No podríamos dejar nunca de lado a la grandísima perla Tapatía, Guadalajara. Llena de colores, agaves, música y deliciosa comida. Este no es un hotel boutique, sin embargo no se queda atrás en cuanto a sus amenidades. Es un alojamiento ideal para aventureros que buscan una estancia cómoda y placentera en Jalisco.

Guadalajara: La Paz & Love

Sorprendentes hoteles tropicales

La maravilla de Morelos, es que sus destinos quedan a un par de horas de la gran ciudad de México. Por ejemplo las Palmas, donde encontraremos el Hotel Rancho La Joya. Ideal para pasar unos días con tu pareja, familia o amigos.  Disfruta de un hospedaje tranquilo con todas las comodidades y atención que necesitas para relajarte.
Morelos: Rancho La Joya

O bien Chiconcuac Morelos, en donde podrás encontrar la hermosísima Villa Casa Mandala. Una excelente y muy original opción.
Morelos: Casa Mandala

Por último Jalcomulco Veracruz. Lugar conocido por ser uno de los destinos favoritos de los aventureros y amantes de los rápidos. Alrededor de verdes profundos y selváticos encontraremos Aldea Villa.
Veracruz: Increíble Villa

Hoteles más increíbles de México en costa

Habemos quienes preferimos el mar por encima de todos los destinos. Y por ello traemos opciones desde el norte hasta el sur. 

Empezando por Puerto Vallarta, en donde se come el mejor aguachile de todo México. Donde podrás también encontrar la increíble Hacienda Corona, con los mejores precios, amenidades y la mejor ubicación.

Puerto Vallarta: Hacienda Corona

Hacia el Caribe, nuestra primer escala es la fabulosa laguna de 7 colores. Bacalar, de místicas y poderosas aguas, y en donde se encuentra la fabulosa casa Bugambilia. Aparte de ser preciosa es una gran opción pues incluye el desayuno.
Bacalar: Hotel cerca de la laguna

Aunque en Cancún se fusionan ciudad y costa, justamente algunos dirían que es lo mejor de 2 mundos. Así como este Hotel Boutique, pequeño pero absolutamente cómodo que te dará lo mejor de estos universos.
Cancún: Hotel boutique

Por último, el hotel estrella escondido en la selva maya, el Hotel KAAX EK. Se encuentra en algún lugar de Cobá. Donde no te faltará nada más que tiempo para seguir disfrutando de este lugar.
Cobá: Paradisiaca suite

¿Y tú ya tienes listas tus vacaciones? ¿Qué hotel será tu próximo destino? 

Alianzas Airbnb para reactivar el turismo

Alianzas Airbnb para reactivar el turismo 1920 1090 user

El pasado junio del presente año, Airbnb anunció la creación de alianzas con 20 destinos alrededor de todo el mundo. Con el objetivo de impulsar y reactivar el turismo. Dos de estos 20 destinos se encuentran en nuestro país: Baja California Sur y la CDMX. 

Esta iniciativa inició durante la pandemia, Airbnb creó alianzas con más de 160 gobiernos y DMOs para apoyar específicamente el regreso del turismo, incluso apoyando a través del trabajo remoto, a sus comunidades. 

Así pues, en el marco de la Cumbre de las Américas que se lleva a cabo en Los Ángeles, E.U.A. La plataforma Airbnb y el Gobierno de Baja California Sur anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la reactivación del turismo en la entidad. Donde se promueva al Estado como uno de los hubs más importantes de América Latina para nómadas digitales.

Actualmente millones de personas ahora son más flexibles sobre dónde viven y trabajan. Como resultado, están viajando a miles de pueblos y ciudades. Permaneciendo durante semanas, meses o incluso temporadas enteras a la vez. 

Aproximadamente uno de cada cinco huéspedes reservó espacios a través de la plataforma de Airbnb para trabajar de forma remota mientras viajaba en 2021. Una tendencia que ha continuado en el primer trimestre de 2022.  Están esencialmente “viviendo” a través de Airbnb, ya que este tipo de huéspedes ya han planeado estancias en más de 72,000 ciudades y pueblos para las temporadas siguientes. 

Así mismo, una investigación realizada por la Escuela de Negocios de Harvard muestra que si bien está claro que los nómadas digitales y los trabajadores remotos en general pueden ser un impulso para cualquier economía. También pueden desempeñar un papel clave en el fomento del espíritu empresarial en las comunidades donde se encuentran, creando “grupos tecnológicos” en todo el mundo.

Éstos al ser residentes de media estancia en los destinos, se convierten en actores que se integran con las comunidades locales. Por ello, se busca conectarlos con empresas micro, pequeñas y medianas para fortalecer la economía familiar. 

Esta estrategia contribuirá también con la inclusión comunitaria y el fortalecimiento de la cadena de valor, por lo que se trabajará en un programa piloto para capacitar a emprendedores ecoturísticos a fin de que puedan publicar y ofrecer sus espacios y experiencias a través de la plataforma digital Airbnb.

¿Y tú qué otros destinos crees que deberían ser incluidos en estas alianzas? 

Airbnb experiences: El top 5 en México

Airbnb experiences: El top 5 en México 2500 1408 user

Como te contamos en nuestra publicación de hace unos meses ¿Qué son las experiencias Airbnb?. Las experiencias Airbnb son actividades únicas diseñadas y organizadas por anfitriones locales en México.

A diferencia de lo que suele ocurrir en una visita guiada o un taller convencional. Las experiencias Airbnb van un paso más allá de la propia actividad. Gracias a ellas, los participantes pueden conocer cómo es el mundo del anfitrión a través de algo que le apasiona. Los anfitriones comparten con otras personas conocimientos y habilidades únicas. Les permiten descubrir lugares y comunidades de una forma que no habrían podido experimentar por su cuenta. Los participantes se llevan consigo recuerdos inolvidables y, a veces, acaban entablando amistades duraderas con los anfitriones.

Hoy venimos a contarte sobre las más populares y mejor evaluadas en México. Y vaya que escogimos entre cientos de increíbles y alucinantes experiencias en todo el territorio nacional. Hoy te traemos un poco de todo para escoger a lo largo del mapa. 

Y aunque quizá a ti como mexicano conocedor no te llame tanto la atención. Recuerda que conocer estas experiencias te puede ayudar en mejorar y enriquecer tu guía de recomendaciones para tus huéspedes. Quienes vienen con una enorme sed de conocer cosas nuevas, e incluso hasta tú te podrías sorprender. 

1.- A la caza por los mejores tacos

Esta es una de las experiencias Airbnb mejor valuadas, cuenta con más de 3000 reseñas. Y aunque quizá viene y va del #1, sí se encuentra en el top 5 de las experiencias más populares en México. Aunque ésta recorre los barrios más hip de la ciudad (Condesa, Roma y en ocasiones Chapultepec y Polanco) , aquí hay de todo, desde el fancy taco hasta el street taco, desde la birria que lleva 45 años afuera del metro Juanacatlán, hasta un taco de hoja santa con aguacate o bien tacos con un estilo cantones. Siempre hay tanto que descubrir en nuestra propia ciudad e incluso barrio, déjate sorprender. 

Experiencias Airbnb

2.-Vuela en Globo sobre Teotihuacan, tierra de Dioses

¡Qué puede ser más majestuoso que amanecer en el cielo de la antigua territorio de los dioses, Teotihuacan! Aunque ésta experiencia requiere de una desmañada, pues empieza a las 5 am. Vale toda la pena cuando se ve el amanecer a la altura de los pájaros. Totalmente segura, con voladores expertos y  con un muy buen precio, esta se ha convertido en una las experiencias favoritas de los visitantes. 

Experiencias Airbnb

3.- Clase de cocina tradicional oaxaqueña

Quien no admire y reconozca que la cocina oaxaqueña es de las más sabrosas no solo en México, sino en el mundo, es definitivamente alguien que no la conoce. Así que, para aquellos visitantes que no saben de lo que se han estado perdiendo, esta experiencia es un must en su visita en territorio oaxaqueño. Qué mejor oportunidad de probar y conocer con la posibilidad de aprender y poder replicar esta gastronomía tan maravillosa. Es una de las experiencias favoritas por muchas razones, pero una de las más convincentes y populares, es que solo de ver las fotos se nos hace agua la boca. 

Experiencias Airbnb

4.- Experiencia de buceo con fotos gratis

Ahora sí , llegamos no solo al chapuzón de esta lista, sino a una vuelta dentro del mar. Para los amantes del agua , esta experiencia es un anillo de oro en su dedo. No solo recorrerán los arrecifes más bellos y famosos de esa zona del caribe. Los llevarán a ver las famosas MUSA, (esculturas bajo el agua). Podrán hacer esto de la mano de un experto y local apasionado por su país, su territorio y sus aguas ¡y qué mejor que tener un souvenir de recuerdo posando en el arrecife!  

Experiencias Airbnb

5.- Ruta Tequilera y campos de agave

El tequila no dejará de ser aquel trago predilecto y de firma mexicana al rededor de todo el mundo. Aunque quizá nos pueda parecer un poco sobrevalorado puesto que estamos tan acostumbrados a este, el destilado se ha convertido en una bandera y emblema a nivel mundial. No podemos negar que una parte de la sangre que corre en nuestras venas tiene tequila; así que esta experiencia es imperdible para aquellos que visitan territorio tapatío. Con un muy buen precio e itinerario, cuenta con todo, desde conocer el proceso de destilación y visitar los campos y el pueblo de Tequila, hasta degustar y escuchar mariachi ¿cómo resistirse a esto?

¡Así que ya sabes, date un chapuzón en la plataforma de Airbnb! Coloca el mapa en la localidad de tu propiedad de renta vacacional y déjate sorprender con la increíble oferta de experiencias que existen. 

Consejos HostPal: Guía para el mantenimiento de tu renta vacacional

Consejos HostPal: Guía para el mantenimiento de tu renta vacacional 1920 1090 user

Prepara tu bebida de preferencia, ya sea caliente o fresca. Pues el día de hoy te traemos la guía infalible del cuidado y mantenimiento de tu renta vacacional. Aquí la regla de oro y el lema más importante es, aquella frase que toda la vida hemos escuchado, y en este negocio es un motto: Más vale prevenir que lamentar.

Recuerda que prevenir y mantener es la meta. Así que comencemos. 

Inspección exhaustiva

Aunque hayas adquirido ayer o hace 20 años tu casa, es momento de hacer una revisión profunda. Haz un tour dentro de tu casa como si fueras un inspector, la clave aquí es encontrar aquellos detalles que necesitan compostura antes de que sean un gran y caro problema:  humedad, invasión de insectos, tuberías, tejados, etc. Todo absolutamente debe ser revisado con lupa. 

Prioriza los esenciales 

¿Tu casa está en un lugar muy cálido o bien frío? Ya sea el aire acondicionado, ventiladores y calentadores deben funcionar a la perfección, pues una falla puede causar una gran diferencia en la estancia de tu huésped e incluso arruinarla. Así que ponle especial atención al mantenimiento de todas estas herramientas que pueden causar un gran impacto.  

Recuerda que debes tener equipo de seguridad. Como botiquín de primeros auxilios y un extintor , mismo que debes consecutivamente revisar que funcione y que nada esté caduco. 

Invierte en tecnología de casas inteligentes (smart homes)

Con la tecnología de casas inteligentes puedes siempre estar al pendiente de tu casa. Piensa más allá de las tradicionales cámaras de seguridad. Pues ya existen los dispositivos que detectan problemas potenciales de mantenimiento. Por ejemplo fugas de agua o problemas en las tuberías o ruptura del sistema de ventilación y aire acondicionado. 

Mantén electrodomésticos y accesorios en las mejores condiciones 

Todos los accesorios de tu casa, desde el tostador hasta el horno, requieren de un buen y constante mantenimiento. Puesto que están en uso continuo por parte de tus huéspedes. Por ejemplo debes checar que el sistema de gas de tu refrigerador este funcionando bien. Recuerda, ser precavido te ahorrara no solo dinero sino disgustos de huéspedes.

Lo  mismo con los electrodomésticos como la televisión, consolas, estéreos, bocinas inteligentes e incluso tus routers y modems de internet. A todo debes darle cuidado, si algo de esto falla créenos que te vas a enterar de una queja o peor, una mala reseña. 

Prepárate para las estaciones

Algunas casas de renta vacacional requieren de aún más mantenimiento, por ejemplo las que se encuentran en bosques o costas. En el caso de las playas hay muchas cosas que debes de tener en cuenta. La humedad, conservación de techos de palma. Sobretodo prever la temporada de huracanes, que esta afecta tanto a costas como a bosques, por las intensas lluvias.  Las cabañas deben de tener un mantenimiento continuo de su madera. Esto para que no tenga polillas y no se rompa con la humedad. Preparar una casa de renta vacacional para la temporada de lluvias o bien para el invierno es muy importante. No dejes que nada te tome por sorpresa. 

No olvides tu exterior

Si tienes exterior , debes darle un cuidado especial y continuo. Cuida de ese jardín, poda esos árboles, mantén todo lleno de vida, cuidando cada detalle.

Agenda chequeos regulares

No esperes nunca a que sea tu huésped quien reporte que algo está roto o perdido. Sé pro activo y siempre lleva la delantera en estas rutinas de chequeo y mantenimiento. Procura al menos 1 vez al mes que todo esté en orden. Bríndale el cuidado merecido a tu espacio, esta será tu mayor ventaja. 

La mejor solución: Confía en los expertos 

En HostPal, te ayudamos con cada detalle, y aunque nosotros no proporcionamos el equipo de mantenimiento, sí coordinamos al equipo de limpieza de tu elección y confianza.

Back to top