¿Qué son las experiencias airbnb?

¿Qué son las experiencias airbnb?

¿Qué son las experiencias airbnb? 2554 1432 user

Seguramente te has preguntado de qué van esas experiencias de las que tanto hablan los turistas. ¿qué son y porqué son tan exitosas? 

 Estas son actividades únicas diseñadas y organizadas por anfitriones locales. A diferencia de lo que suele ocurrir en una visita guiada o un taller convencional, las experiencias van un paso más allá de la propia actividad. Gracias a ellas, los participantes pueden conocer de primera mano cómo es el mundo del anfitrión a través de algo que le apasiona. Los anfitriones comparten con otras personas conocimientos y habilidades únicas y les permiten descubrir lugares y comunidades de una forma que no habrían podido experimentar por su cuenta. Los participantes se llevan consigo recuerdos inolvidables y, a veces, acaban entablando amistades duraderas con los anfitriones.

Algunas de las experiencias que tienen más éxito ofrecen una perspectiva original sobre una actividad o lugar especial de la ciudad del anfitrión. Por ejemplo:

  • En la CDMX puedes hacer un tour en bici y comer en distintas y deliciosas taquerias ó puedes tener una noche de lucha libre con mezcal y tacos. 
  • Clases de cocina. 
  • Puedes ir a museos con historiadores que también son cómicos.
  • Tomar clases de danza y luego tener música en vivo en un lugar íntimo e increíble. 
  • Recorrer barrios históricos y tener una sesión de fotos.

Hay tantas experiencias que tomar y que ofrecer que se trata de ser creativos. A continuación te contamos lo qué las hace tan particulares y te daremos algunos ejemplos.

¿Qué hace que las experiencias de Airbnb sean tan especiales?

Las experiencias reflejan algo que apasiona a los anfitriones y su particular forma de vivirlo. Pueden inspirarse en intereses tan diversos como una gran afición por la comida de puestos callejeros, la costura o un verdadero amor por la historia del barrio en el que viven.

Las experiencias de Airbnb que tienen éxito suelen incluir estos cuatro elementos:

Accesibilidad.

Los anfitriones acercan a los participantes a personas únicas,  a actividades o lugares únicos o que solo un experto conoce y que normalmente no habrían podido encontrar por su cuenta.

  • Visita a algún santuario animal. 
  • Visita a un barrio auténtico no turístico. 
  • Visita a alguna cocina típica y ver todo el proceso de elaboración de alguna bebida o comida.

Perspectiva.

La experiencia tiene un significado especial para el anfitrión y expresa un punto de vista muy personal. También refleja la historia de cada uno de ellos de una forma que permite a los participantes empaparse del mundo que los rodea.

  • Exploración del panorama textil en Oaxaca en compañía de artesanas y diseñadoras locales.

Participación.

Los anfitriones ofrecen a los asistentes la oportunidad de participar activamente en las actividades de la experiencia para que no se queden en el papel de observadores.

  • Elaboración de un mural en conjunto. 
  • Preparación de comida típica mexicana.

Entusiasmo.

 A los anfitriones les apasiona la temática de la experiencia y pueden mostrar que tienen amplios conocimientos sobre la materia o que dominan la técnica de la actividad.

  • Clase de danza regional y práctica con una reconocida bailarina. 
  • Visita a un proyecto eco sustentable en las cañadas de Veracruz. 

Después de esto, como se mencionó anteriormente, se trata de ser creativo y pensar en qué tipo de experiencia podrías crear que ofrezca una vivencia única, emocionante y de 5 estrellas (para ello te recomendamos que leas nuestro artículo de los pasos para crear una experiencia de 5 estrellas)

Escrito por HostPal 

Leave a Reply

Back to top